El surgimiento de la realidad virtual para la arquitectura ha sido una de las grandes historias de los últimos años: en el futuro, nos han dicho, la realidad virtual se convertirá en parte integral de su proyecto. Tanto para realizar presentaciones, hacer recorridos dinámicos en las obras antes de ser construidas y el proceso de diseño en tiempo real.
Para muchas industrias lideradas por el diseño, el mayor desafío a menudo en convencer al cliente que el acabado final se verá igual o mejor que su representación en 2D.
No importa cuan talentoso sea el diseñador, puede dar un paso de fe y con una gran imaginación dibujar un gran diseño para que el cliente se incorpore y se entusiasme para una nueva obra. Aún así no se compara con la posibilidad de poder vivir en primera persona la experiencia de caminar por pasillos, abrir puertas o decorar una habitación en tiempo real, incluso, antes de ser construida.
Realidad Virtual para arquitectos
La tecnología de la realidad virtual tiene mucho potencial para arquitectos. Desde las maquetas para diseños iniciales, hasta la colaboración de proyectos o los toques finales para hacer la presentación de un edificio excelente. La realidad virtual tiene el potencial de poder vender tu idea mejor que ningún otro medio de comunicación.
Como se mencionó al comienzo del articulo, uno de los mayores desafíos, al que se enfrentan los arquitectos es trabajar con un cliente para convencerlos de que el diseño es realmente funcional antes de recibir comentarios valiosos y viables que se puedan integrar a un diseño terminado.
Y cuanto más grande es el proyecto, más actores se involucrarán inevitablemente, como los inversionistas. También es muy poco probable que haya un solo tomador de decisiones; más bien, se le pedirá a varias personas que den su opinión sobre aspectos diversos del diseño del edificio. Llevar a todas estas personas a una sola habitación y discutir dentro de ella, a pesar de las distancias, aunque parezca imposible, ahora es una realidad.
Ahorrando impresionantemente en costes de traslado y estadía o logística, pero, sobre todo tiempo y tomas de decisiones basados en diseños creados en escala real.
Los planos de las plantas, la representación 3D y los modelos a menudo se utilizan para transmitir una idea para un espacio en particular dentro de un diseño arquitectónico, puede fallar la comunicación efectiva de ideas con los clientes finales.
Aquí es donde la realidad virtual entra en juego como tecnología inmersiva, transportará a los usuarios a un entorno 3D totalmente interactivo, dándoles la oportunidad de explorar una representación virtual de una sala, piso o diseño en particular del conjunto.

Diseño interior en realidad virtual
Ahora mismo, todo lo que te estamos diciendo sobre las maravillas que la realidad virtual puede ofrecer al mundo del diseño y la arquitectura te puede sonar un poco banal y surrealista. Pero, sin duda ningún otro medio te ayudará a mostrar a tus clientes de manera directa tus diseños y comprender el sentido desde un nivel más visceral.
¿Quieres probar una demo gratuita?
Solicita ya una demo gratuita de nuestras aplicaciones en realidad virtual y aumentada para tu próximo proyecto arquitectónico
Pero, ¿Como afectará el flujo de trabajo de un arquitecto?
Para ser realmente efectiva la tecnología VR necesitará permitir a los clientes interactuar completamente con un modelo propuesto; ir tan lejos como para poder abrir y cerrar puertas o ventanas, encender y apagar luces, mover objetos y andar libremente por las habitaciones. Este nivel de interacción deberá formar parte de los comentarios del cliente, es decir, ¿cuales fueron los aspectos del diseño que el cliente disfruto de manera más especial? ¿en que parte de tu maqueta en realidad virtual tuvieron mayor dificultad para acceder? ¿Que pared les parece estar mal ubicada?
Finalmente, todos estos resultados serán una retroalimentación que el equipo de trabajo deberá evaluar e incorporar en su diseño final.

Otros beneficios de la realidad virtual para la arquitectura y el diseño
1. Bajo coste incial
Ya lo hemos hablado antes y al igual que otras industrias, la realidad virtual se presenta como una maravillosa opción para generar prototipos a gran escala para presentar futuros proyectos o prototipos que desean ser evaluados.
Ofertas especiales para empresas ubicadas en Canarias
¿Eres una empresa de arquitectura y deseas crear una experiencia en realidad virtual?
2. Gana ventaja competitiva
Si eres un arquitecto que está compitiendo por la selección de un proyecto ante un cliente importante o inversor ¿Cuál de estas presentaciones crees que tendrá más oportunidad de ser la seleccionada?
- Un proyecto en dibujos planos en 2D
- Un proyecto presentado en una experiencia inmersiva donde el cliente o inversor pueda interactuar en un entorno real e interactivo
Si tu respuesta es la segunda, estas en el camino correcto. A demás hacer uso de una herramienta innovadora seguramente le dará a su firma un aire vanguardista que seguro se merece.
3. Ahorra tiempo
4. Replicar escenarios del mundo real
Otros aspectos importantes del diseño arquitectónico es comprender como un individuo logra navegar por un edificio. Al utilizar la realidad virtual para el diseño de la arquitectura, es posible probar las rutas de salida de emergencia, por ejemplo.
Si estas razones aún no te convencen recuerda que aún puedes escribirnos a hola@virtualon.es para probar una demo gratuita y descubrir como la realidad virtual puede hacer crecer el rendimiento de tu estudio.

Leave a Comment